
Hace unos meses fue el lanzamiento
del segundo satelite venezolano, el Satelite Miranda llamado así en dedicatoria al procer
pre-independentista Francisco de Miranda, este satelite fue hecho en la
Republica Popular de China por venezolanos y chinos mediante un convenio
establecido entre ambas naciones. La información sobre sus funciones a pesar
haber sido bastante difundidas al parecer no han quedado muy claras en varios
sectores de la población venezolana, ya que existen muchos rumores, confusiones
e incertidumbres con respecto a las funciones del satelite. Por medio de esta
entrada haremos lo posible de facilitar su entedimiento.
¿Qué es y que hace el satelite Miranda?
Básicamente es un Satélite de
Observación Remota, destinado a tomar fotografías digitales en alta resolución
del territorio de la República Bolivariana de Venezuela. No tiene utilidad en
las telecomunicaciones, de esa tarea ya se encarga el primer satélite
venezolano, el Satélite Simón Bolívar.
La carga útil de este proyecto está
compuesta por cámaras de alta resolución (PMC), así como por cámaras de barrido
ancho (WMC).
La propuesta satelital está basada en
tecnologías maduras ya desarrolladas por la industria espacial China. Se
utiliza la plataforma CAST-2000, diseñada para satélites de bajo peso, la cual
constituye la mejor plataforma ofrecida por China para satisfacer las
exigencias de alta resolución espacial, suministro de potencia y maniobras
orbitales.
Entre los Objetivos del Proyecto Satelital Miranda se encuentran:
- Disponer
de datos e imágenes satelitales como fuente fundamental y oportuna
de información espacial para el sector gubernamental.
- Promover el fortalecimiento de las instituciones vinculadas a los
temas de observación de la Tierra y que se apoyan en la Geomática como una
disciplina que provee los medios para la captura, tratamiento, análisis,
interpretación, difusión y almacenamiento de información geográfica.
- Fomentar la investigación y el desarrollo de capacidades, con miras
a optimizar el uso de las imágenes y otros datos fundamentales para el
estudio, seguimiento y planificación del territorio; así como el
apoyo a los planes nacionales en materia de prevención de desastres.
- Articular los diferentes proyectos relacionados con el libre acceso
a datos satelitales que se vienen adelantando por en varias instituciones
del país.
Los Beneficios del Satelite Miranda son:
Los sensores ubicados en el satélite Miranda, permitirán obtener datos del territorio de una manera periódica y confiable, al tiempo que permitirá reducir los costos de los productos finales y aumentará la calidad de la información básica generada para el país.
Entre los beneficios se encuentran:
Dispone de una Base Cartográfica homogénea, precisa y actualizada; Seguimiento
a los cambios en los cauces de los ríos y en los cuerpos de agua; Determinación
en tiempo casi real de cualquier variación que se produzca en el territorio
nacional; realizar actualizaciones en cuanto a las variables uso y cobertura
del territorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario